LOS MIGRANTES EN LA AGENDA BINACIONAL

LOS MIGRANTES EN LA AGENDA BINACIONAL

 

  • Las Remesas no son un logro del gobierno, sino producto del esfuerzo de los mexicanos migrantes.

 

 

 

  • Grupo parlamentario del PRI y Líderes participan en foro digital de diálogo con migrantes para integrar grupo de trabajo.

 

 

Mexicanos residentes en los Estados Unidos, demandan acciones por parte de las autoridades mexicanas, debido a que a pesar de haberse convertido en el pilar de la economía nacional al aportar cerca de cuatro mil millones de dólares en remesas, no han visto materializadas sus peticiones.

Lo anterior durante el desarrollo del conversatorio digital “Los Migrantes en la Agenda Nacional”, organizado por Blanca Alcalá Ruiz, Secretaria de Asuntos Migratorios del PRI, en el que participaron el Coordinador del grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional Miguel Ángel Osorio Chong, los senadores Claudia Anaya Mota y Manuel Añorve Baños, así como líderes mexicanos migrantes radicados en distintos estados de la Unión Americana y México.

Tras señalar que las cifras de infectados y muertos por COVID 19 dadas a conocer, no son reales sino mucho más altas, los mexicanos migrantes señalaron los esfuerzos que han realizado para enviar ayuda a sus familias e intentar forjar un futuro para ellos mismos, lamentablemente no han podido evitar pasar de un estado de vulnerabilidad a otro; informaron acerca de la insuficiencia de los servicios en los consulados y demandaron que no se recorten recursos de programas que antes les beneficiaban.

Expresaron la necesidad de contar con figuras representativas de la comunidad migrante, que supervise, ayude e incluso evalúe el desempeño de las autoridades en los consulados y de los grupos legislativos, así como impulsar una relación informal entre miembros del congreso mexicano con congresistas en los Estados Unidos, a fin de mejorar las condiciones de vida de los mexicanos en el exterior.

Los mexicanos migrantes celebraron la presencia en el conversatorio de los Senadores del PRI pues a pesar de que no son mayoría, atienden y escuchan sus propuestas e insistieron en solicitar una reforma migratoria que priorice a los mexicanos migrantes, no a migrantes de otros países, pidieron un mejor acceso al derecho a la identidad y reactivar los fondos de atención a migrantes, además del impulso a proyectos productivos y de infraestructura social, para tener un retorno seguro a México.

Al respecto el Coordinador del grupo Parlamentario Miguel Ángel Osorio Chong, junto con sus compañeros de bancada, aceptó impulsar acciones que respondan a la comunidad migrante, a través de un trabajo permanente, que retome los logros obtenidos años atrás e insistió en la importancia de que dicha comunidad esté bien informada.

Tras reiterar que la cifra record obtenida en las remesas no es un logro del gobierno, sino del esfuerzo de todos y cada uno de los migrantes,  enumeró una serie de decisiones que tienen paralizado al País y que han afectado incluso a la comunidad migrante al eliminar programas como el 3×1 para migrantes, trámites para documentos y recorte presupuestal a los consulados.

El legislador invitó a los migrantes a  hacerse escuchar y a exigir resultados, a pedir que se realineen los programas con los presupuestos para que no se manejen de manera discrecional, pues de seguir así no habrá forma de soportar, con niveles de recaudación tan bajos y que nos tienen en una recesión económica que superará el 11 por ciento.

Los Senadores  Claudia Anaya y Manuel Añorve, se sumaron al compromiso por dar respuestas puntuales a las demandas de la comunidad migrante y en luchar para que se reconozca su voz ante el hecho de que las remesas se traducen en recaudación de impuestos.

Coincidieron en que las remesas son logros de los migrantes, no del gobierno; dieron a conocer la manera en la que en estados donde gobierna el PRI como Guerrero y Zacatecas, se apoya a los migrantes, afirmaron que retomarán la agenda migrante, con su asesoría para concretar iniciativas puntuales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *